
Iberdrola ha finalizado la instalación de la subestación “Andalucía” en el parque eólico marino alemán Wikinger, de 350 megavatios (MW) de potencia.
Esta subestación ha sido fabricada en los astilleros de Navantia en Puerto Real (Cádiz), y su traslado hasta el puerto alemán de Mukran duro 14 días de travesía y 4.700 kilómetros de viaje desde España.
La infraestructura se encargará de recoger toda la electricidad producida por los aerogeneradores en alta mar y prepararla para su transmisión a tierra.
Una vez entre en funcionamiento, en la subestación se subirá la tensión de la energía generada de 33.000 a 220.000 voltios, que luego irá por un cable submarino de alta tensión de unos 90 kilómetros hasta la subestación eléctrica en tierra de Lubmin.
El parque eólico marino de Wikinger contará con una capacidad de 350 megavatios (MW) con 70 aerogeneradores de 5 MW en un área de unos 34 kilómetros cuadrados del mar Báltico, donde la profundidad oscila entre 37 y 43 metros.
Está previsto que el proyecto, cuyo presupuesto global asciende a 1.400 millones de euros, entre en operación a finales del próximo año.